| cyber tarkus on 24 Feb 2001 12:52:31 -0000 |
[Date Prev] [Date Next] [Thread Prev] [Thread Next] [Date Index] [Thread Index]
| [nettime-lat] ALIMENTOS TRANSGENICOS, DEBATE EN LA RED |
ALIMENTOS TRANSGENICOS, DEBATE EN LA RED: ¿Beneficiará a la sociedad el uso
de alimentos modificados genéticamente, o por el contrario ello acabará
causando problemas de salud en las personas? Esta y otras preguntas son
debatidas en los círculos científicos, pero sólo una pequeña parte de las
conclusiones (a menudo en complicados artículos) llegan al gran público.
Para resolver esto, nace un nuevo portal en Internet que proporcionará las
herramientas adecuadas a científicos y gente de la calle para discutir y
entender el problema
con mucha mayor claridad.
La iniciativa procede del proyecto SCOPE (Science controversies
On-Line: Partnerships in Education), puesto en marcha por los editores de la
prestigiosa revista Science, así como
por científicos de la University of California-Berkeley y de la University
of Washington. El objetivo es proporcionar una visión equilibrada de todos
los aspectos del problema, que pueda
ser útil tanto a investigadores como a educadores, políticos y público en
general.
La página web, asimismo, se constituye en un foro abierto que
permite el debate inteligente y crítico entre todos los interesados. Para
lograrlo, la información proporcionada no es ni simplista ni exageradamente
técnica, de manera que cualquiera pueda comprender la
cuestión con el suficiente detalle.
El citado debate, llamado "Controversies Surrounding Genetically
Modified Food" es el tercero en ponerse en marcha durante los cuatro años de
funcionamiento de SCOPE. Los dos primeros fueron la discusión sobre el
declive de la población anfibia, y la malaria y el uso del DDT para
contenerla.
SCOPE refleja perfectamente el proceso científico, a veces tortuoso
y complicado, que avanza con lentitud para poner de acuerdo distintas
visiones de un mismo problema. Si bien normalmente la ciencia sólo informa
de los resultados una vez contrastados, SCOPE nos da la oportunidad de vivir
el camino previo hacia este objetivo final.
En el caso que nos ocupa, se proporcionan comentarios sobre diversos
aspectos de la modificación genética de los alimentos, un glosario de
términos, enlaces a páginas relacionadas, un modelo para la enseñanza de la
ciencia de la modificación genética, y respuestas a preguntas específicas
dirigidas a los científicos por los editores de Science.
Es posible intercambiar correspondencia electrónica con miembros de
la comunidad científica, y todo el mundo puede dar su opinión al respecto.
Ciencia, educación y periodismo
se dan la mano en SCOPE.
Información adicional en:
http://scope.educ.washington.edu
cTarkus
_________________________________________________________________
Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com
_______________________________________________
nettime-lat mailing list
nettime-lat@nettime.org
http://www.nettime.org/cgi-bin/mailman/listinfo/nettime-lat